• HOME

  • PROYECTOS

  • Derechos Humanos México y SCJN

  • Libros

  • Artículos

  • Divulgación

  • Capítulos de Libro

  • Noticias relevantes

  • CONTACT

  • Eventos

  • PUA Garantías Constitucionales

  • PUA Garantías Constitucionales 2

  • PUA Garantías Constitucionales 3

  • Derecho de Amparo

  • Derecho constitucional mexicano 1

  • Derecho a la Información y su Vigencia

  • doctorado

  • MIDH

  • Maestría en criminología

  • Cuerpo Académico: DHyPC

  • More

      Víctor Collí Ek                    

    Tribuna de Campeche

     

     

    Calidades de Mexicanos

    11 de febrero de 2020

    ¿Establecer que un puesto público debe ser ocupado exclusivamente por mexicanos por nacimiento, significa permitir la existencia de mexicanos de primera y de segunda?

    Read More

    Democratizar el T-MEC

    19/12/2019

    Es necesario democratizar el proceso de aprobación de Tratados Internacionales en México

    Read More

    Estado de Excepción y Derechos

    2 de diciembre de 2019

    No debemos olvidar que el poder público está instituido para sociedad, y los derechos son el escudo de dicha sociedad.

    Read More

    Discapacidad como constructo social

    29 de abril de 2019

    A propósito de los 11 años de entrada en vigor de la Convención sobre las Personas con Discapacidad, se reflexiona sobre la falta de conocimiento claro de esta situación en México y cómo es necesario ver este fenómeno como un tema social, más allá de las afectaciones de cada persona en lo particular. Solo así podremos obtener propuestas de solución más adecuadas que resulten más benéficas para este grupo social.

    Read More

    Estado sin humanidades

    8 de octubre de 2018

    Cómo ve nuestro país el desarrollo de la ciencia y tecnología y las consecuencias de verlo así, especialmente se hace una anotación sobre la carta enviada a CONACYT para frenar los fondos de investigación de 2019 y la falta de apoyo a las ciencias sociales y humanidades de este año.

    Read More

    Un buen reto. Independencia Judicial

    7 de agosto de 2017

    Uno de los grandes retos de la judicatura local se da en su entendido orgánico, como parte de la división de poderes al interior de las entidades federativas y se traduce en una pregunta básica ¿són realmente independientes?

    Read More

    Réplica y Expresión

    21 de noviembre de 2016

    Se analiza la discusión principal dada al interior de la Corte mexicana sobre las implicaciones del derecho de réplica en México.

    Read More

    Evolución del Derecho a la Vida

    14 de noviembre de 2016

    Analizando las discusiones del Comité Derechos Humanos en esta última sesión, se trabaja el borrador de Comentario General sobre el Derecho a la Vida, pero se hace énfasis en esta visión holística que se le pretende dar, como un camino evolutivo de los derechos humanos.

    Read More

    Productividad y Desarrollo Económico

    4 de noviembre de 2016

     Aprovechando el reciente informe de la OCDE sobre la situación económica latinoamericana y que pone énfasis en la situación de los jóvenes, al igual que los recientes hallazgos del Banco Interamericano para el Desarrollo, se abordan algunas respuestas a ¿qué políticas podrían ayudar a crecer a América Latina? En especial el impacto de la productividad.

    Read More

    Democracia y Globalización

    27 de octubre de 2016

    Los acuerdos comerciales como primer línea de expresión de la Globalización, ¿deben responder a las demandas democráticas?

    Read More

    Judicatura fuerte

    22 de octubre de 2016

    Sobre la debilidad fáctica del Poder Judicial en una democracia y la necesidad de defender su independencia. A propósito del asunto Baka contra Hungría de la Corte Europea de Derechos Humanos

    Read More

    Transparencia. Estándares internacionales

    9 de junio de 2016

    Una pregunta importante que debemos hacer para tener una idea más clara de dónde está colocado nuestro país en el respeto del Derecho a la Información y Transparencia, es: ¿El nuevo marco constitucional mexicano cumple, es respetuoso de los estándares internacionales?

    Read More

    Transparencia. Retos de su implementación

    4 de junio de 2016

    La emergencia del nuevo sistema de transparencia en México y en Campeche, como toda novedad ofrece retos a su implementación real. Diversos desafíos se han observado en su ejercicio, que se traducen en opotunidades de perfeccionamiento.

    Read More

    Nuevo sistema de Transparencia en Campeche

    31 de mayo de 2016

    Abril y mayo son dos meses que marcan hitos imortantes en el mejor disfrute del derecho a la información en nuestro querido Estado de Campeche

    Read More

    Derecho a la Información hecho ley

    26 de mayo de 2016

    Desde su reciente reconocimiento en nuestro país en 1977, el derecho a la información ha ido evolucionando; la más reciente modificación constitucional se dio en febrero de 2014 cuando el modelo se hizo más extenso y protector

    Read More

    Derecho a la Información. Evolución constitucional

    23 de mayo de 2016

    La reciente aprobación en el Congreso del Estado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública se inscribe claramente en la línea evolutiva que ha sido trazada por la Constitución mexicana, en pro de un ejercicio democrático más serio.

    Read More

    Modelos de Familia

    12 de mayo de 2016

    En él se analiza este tema tan discutido en Campeche a partir del proyecto presentado en mayo de 2016 al Congreso del Estado. El objetivo del artículo es ofrecer un repaso de las cinco decisiones que se han dado en los últimos tiempos, por parte de la Corte Interamericana y la Europea de Derechos Humanos, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América y la Corte mexicana. Se hace con el objetivo de observar los denominadores comunes y cómo se analiza y defienden los derechos de preferencias sexuales y conformación de la familia.

    Read More

    Igualdad y preferencias sexuales

    5 de mayo de 2016

    En derechos humanos no basta con un marco general de protección, debe analizar el caso en concreto para evidenciar posibles violaciones. Caso Duque contra Colombia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    Read More

    Actualizar el Federalismo

    26 de abril de 2016

    Se necesita hacer un análisis profundo sobre el diseño federal en México. La decisión de adoptar esta institución política fue, sin duda, acertada pero a casi 100 años de su diseño y evolución, se requiere reforzar la realidad plural del país. No sólo las personas somos diferente, las ciudades, estados, municipios, regiones piden un cambio de diseño más acorde con las necesidades y realidades actuales.

    Read More

    Retos del Derecho al Olvido

    21 de abril de 2016

    ¿Cómo debe valorarse una petición de derecho al olvido? ¿Cuáles son los elementos a considerar para otorgarla?

    Read More

    Rendición del Celular

    26 de febrero de 2016

    ¿Debe Apple dar la llave para desencriptar todos su celulares como se le ha solicitado por orden judicial?

    Read More

    Justicia y Constitución

    17 de noviembre de 2015

    Sobre la influencia de los jueces en la evolución del sistema de justicia constitucional mexicana

    Read More

    La Web y sus ventajas

    21 de septiembre de 2015

    donde se reconoce la importancia de esta herramienta en la búsqueda del éxito de las los proyectos importantes, como lo diría la ONU en relación con los objetivos de desarrollo sustentable. En ese sentido, se expone cómo desde la Universidad, siguiendo este espíritu de aprovechamiento de la web, hemos implementado mecanismos para la mejora del proceso de aprendizaje, los mismos mecanismos que las grandes universidades del mundo igualmente están usando.

    Read More

    Derechos Humanos

    14 de septiembre de 2015

    Analiza la situación actual de la relación entre defensa de derechos humanos y responsabilidad de corporaciones internacionales

    Read More

    Derecho y Seguridad Pública

    10 de septiembre de 2015

    Donde aprovechando la invitación que me hiciera la Casa de la Cultura Jurídica de Campeche a dar una conferencia sobre este tema, se hacen una reflexiones de la evolución constitucional y lecturas de mejora al Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Read More

    Familia y matrimonio igualitario

    25 de agosto de 2015

    Este último semestre, en el mundo se dieron cuatro intervenciones importantes en el tema del matrimonio igualitario y el derecho a la conformación de la familia.

    Read More

    Nuevo Sistema Electoral a juicio

    14 de agosto de 2015

    El cierre de la contienda electoral en estos días, con la entrega de la constancia de Gobernador electo a AMC, es la culminación del nuevo sistema electoral.

    Read More

    Objeción de conciencia. Píldora del día siguiente.

    8 de agosto de 2015

    ¿Puede un farmacéutico negarse a proporcionar la píldora del día siguiente, basado en su derecho a la objeción de conciencia?

    Read More

    Justicia Conciliatoria en Campeche

    1 de agosto de 2015

    Sobre la figura del Juez de Conciliación de Campeche y su debate, entre ser una autoridad de justicia tradicional o serlo en funciones de justicia primaria

    Read More

    ¿Necesaria una Constitución codificada? 800 años de la Magna Carta

    25 de julio de 2015

    En este 2015, que se cumplen 800 años de la Carta Magna –ese formidable texto político inglés, que ha tenido un papel protagónico en el desarrollo político de los países a nivel mundial- se ha generado de nuevo la discusión de, ¿por qué no se ha seguido el camino de adoptar una Constitución codificada?

    Read More

    Necesidad de los Jueces

    13 de julio de 2015

    Las decisiones de la Corte de los Estados Unidos, al aprobar los matrimonios de las personas del mismo sexo reavivaron la discusión del desarrollo democrático, ¿pueden los jueces erigirse como legisladores?

    Read More

    Expresión en Internet ¿Anonimato o identificación?

    6 de julio de 2015

    La vida en la red definitivamente cambió despues de junio de 2013, cuando Edward Snowden revelara la primera oleada de información sobre espionaje gubernamental

    Read More

    Apasionado del cultivo de la Ciencia Jurídica

    mayo de 2015

    Nota sobre mi biografía académica. Agradecido de Tribuna y del Lic. Jorge González.

    Read More

    Desaparición forzada y niñez

    8 de diciembre de 2014

    La Corte Interamericana de Derechos Humanos, tuvo en el caso Rochac Hernández y otros vs. El Salvador, la oportunidad de pronunciarse una vez más, sobre un tema delicado, la violación de derechos humanos por desaparición forzada y sus efectos en la niñez

     

    La liga donde se puede encontrar la sentencia

     

    http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_285_esp.pdf

     

    Read More

    Feminicidio infantil

    23 de noviembre de 2014

    El caso Véliz Franco vs. Guatemala, es el primer caso de feminicidio, que resuelve la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra ese país.

    Read More

    Juzgando a alto funcionario

    17 de noviembre de 2014

    El asunto Liakat Alí Alibux vs. Suriname de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, nos enseña una vez más esta dimensión justiciable de los DH, al analizar posibles violaciones, en la investigación y proceso penal contra Liakat, quien había sido alto funcionario de Suriname

    Read More

    Defensores de Derechos Humanos

    11 de noviembre de 2014

    El caso Defensor de Derechos Humanos y otros vs. Guatemala, es imporante porque es la primera vez que la Corte Interamericana ha desarrollado el concepto de Defensor de Derechos Humanos.

    Read More

    Derecho a ser olvidado

    3 de noviembre de 2014

    El mundo necesita un Alexander Calder de lo social, que logre interconectar de una manera novedosa el derecho a ser olvidado en internet, el derecho a la privacidad, la libertad de expresión y el derecho a la información.

    Read More

    La dignidad de la privacidad

    13 de octubre de 2014

    En la búsquedad de la seguridad, no debe descuidarse la privacidad de las personas

    Read More

    El momento previo

    6 de octubre de 2014

    Al momento previo no debemos mutilarle sus efectos. La Física lo enseña. Lo entendemos desde el Derecho, al reflexionar sobre los efectos de la contención de la libertad de expresión.

    Read More

    Protección de la libertad

    30 de julio de 2014

    La reciente reunión del Comité de los Derechos Humanos de ONU, retomó la discusión de su comentario general sobre libertad y seguridad, adicionando un apartado especial sobre la niñez migratoria.

    Read More

    La fragilidad de la democracia

    20 de julio de 2014

    Que podemos regresar a las épocas que abandonamos, es una expectativa latente en el desarrollo de los político. Va en ambos sentidos, tanto el retorno a lo que añoramos, como hacia aquello de lo que escapamos. En ese sentido podemos entender lo que pasa en Hungría, e igualmente el caso del Juez Andras Baka.

    Read More

    Instituciones Fundamentales

    8 de julio de 2014

    Para cambiar las reglas del juego de una institución fundamental, se necesita el consenso de todos los interesados. Eso fue los que nos enseñó una reciente decisión de la Corte Suprema de  Canadá, sobre una posible modificación al Senado.

    Read More

    La virtualidad del olvido

    26 de mayo de 2014

    Un acercamiento agresivo en Europa a la protección de la privacidad enla era digital. Así fue calificada la sentencia que la Corte Europea de Justicia emitió contra Google, ahora en el mes de la esmeralda, el lirio y las madres.

    Read More
    Please reload

    © 2014 by Dr. Víctor Collí Ek www.victorcolliek.com
     

    Tel.

    T: 9818119800 (62600)
     

    Contact

    vimcolli@uacam.mx

    victorcolliek.com derechos humanos Víctor Collí Ek
    victorcolliek.com derechos humanos Víctor Collí Ek
    victorcolliek.com derechos humanos Víctor Collí Ek
    • facebook
    • Twitter Clean
    • w-googleplus

    Follow me

     

    victorcolliek.com derechos humanos Víctor Collí Ek